Proyectos

DISCO OTILIA GONZÁLEZ

Emparentada al oído ancestral, al amor entrañable, a la identidad legítima, es nuestra cantora de rodeos, Otilia del Carmen González Vilos. La querida y admirada “Tilita” nació el 26 de junio de 1937 en un pueblito llamado Putú, 19 kilómetros al norte del río Maule. Sus padres fueron músicos: Don Daniel Segundo tocaba el acordeón y Doña Esilda del Rosario la guitarra. Fue la única mujer entre cuatro hermanos.
A los siete años domina la vihuela y a los diecinueve aprende a tocar arpa, mirando al cultor Alfonso Herrera de Hualañé. En ese entorno crece su pasión por capturar el sonido de la tierra, esa verdadera liturgia que esta mujer con arpa despliega sobre sus auditorios.
Nano Acevedo, importante folclorista chileno, es quien junto a Mario Rojas, director musical del proyecto y acompañados de destacados músicos, grabaron a Tilita durante varias semanas, a objeto de realizar un disco que en sus distintas tonadas contuviesen todo el encanto de esta eximia mujer, la cantora de rodeo más importante nuestro país. .
El diseño fue realizado por Adela Marín y las fotografías fueron sacadas por Francisco Bermejo.
Año: 2008
Responsable del Proyecto: Mario Rojas, y Nano Acevedo
Financiado, Patrocinado y Administrado por: Corporación Patrimonio Cultural de Chile